Presentación
Sensi Romero, nace en Jaén (España) y desde muy pequeña empieza a desarrolla la creatividad propia de una niña, esta le servirá más tarde para trabajar con niños, desarrollando su trabajo a través de los libros.
	
Aunque en su preparación académica, estudió Administración de empresas, y se desarrolló profesionalmente en la dirección adjunta de varias empresas hosteleras, ejerció durante 20 años como agregada cultural del consulado de Perú en Valencia, creando en el año 2020, su propia empresa de organización de eventos culturales, siendo elegida en esta etapa de su carrera profesional, Vocal de la comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Valencia.
	
Pero es en el mundo de la literatura infantil donde empieza a trabajar desde muy temprana edad, compaginando la literatura con sus trabajos diarios.
	
Con 14 libros publicados, prosa, poesía, teatro, juegos, etc., Sensi Romero busca despertar en los niños el amor por la lectura a través de los juegos, siendo estos, una seña de identidad en todas sus actividades, tanto cuando trabaja directamente con los niños, como al impartir conferencias con los padres y educadores.
	
Sus libros han sido publicados en varios idiomas, además de ser traducidos al sistema braille.
	
“Con los ojos del corazón”, “Sueños de un niño”, “¿Quieres jugar conmigo?”, “Mucho más que un sueño”, “Un regalo muy especial”, “El balón mágico”, “Hablemos de Inclusión”, “Un colegio sin niños” o “Queridos Reyes Magos”, son algunos de los títulos donde podrás disfrutar de la lectura como cuando eras un niño.
	
Dentro del campo de las conferencias, desarrolla su labor impartiendo conferencias con maestros, padres, educadores y adolescentes, trabajando siempre temas desde la educación en valores y tomando la lectura y los juegos como herramienta imprescindible en la educación infantil.
	
Dentro de su trayectoria en el mundo infantil, también realiza talleres creativos y didácticos con los más pequeños, induciéndolos a la lectura a través de actividades divertidas y creativas para ellos.
	
En el mundo de la comunicación, también ha desarrollado su trabajo en diferentes programas tanto de radio como de televisión, teniendo siempre como referencia la lectura.
	
El teatro también es otra de las actividades realizadas para niños. Con el libro EL NIÑO QUE NO TENIA AMIGOS, entró en el teatro, también utilizando la lectura, los juegos y la actuación, con los más pequeños, llevando esta obra a colegios y centros culturales de Mexico.
	
Ha sido premiada con varios reconocimientos internacionales por su labor a favor de la lectura y la literatura infantil, entre ellos:
    
•	El premio Quijote a la literatura infantil, un reconocimiento ofrecido por La República de Perú. 
    
•	Reconocimiento otorgado por el DIF en diferentes estados de Mexico
    
•	Reconocimiento por la UDG (Universidad de Guadalajara) en Mexico, entre otros.
                    
Temas de mis Conferencias
•	Educar a través de los cuentos y los juegos
•	Leer y jugar, una forma divertida de educar
•	La diversión también educa
•	Como manejar el duelo en los niños